La primera experiencia que quería compartir en estas tres entradas veraniegas viene de Madrid. Se trata de la investigación Mujeres Invisiblesque han realizado dos trabajadoras sociales, Carmen Belchí y Ania Pérez de Madrid. Ellas son las fundadoras de la asociación AIRES, que lucha contra la problemática del sinhogarismo, especialmente con mujeres. Nuestras compañeras escribieron en este blog la entrada Malamente, que cerró el 2018.
¿Por qué he elegido esta iniciativa? Por varios motivos:
Es una investigación realizada por dos trabajadoras sociales. Se trata de una investigación hecha desde la práctica profesional. Su diseño me ha gustado mucho (es innovador y original). Es una investigación hecha por mujeres sobre mujeres. Sirve como muestra de que se puede investigar desde la profesión con rigor y no es una empresa científicamente inalcanzable. Te animo a que te descargues el informe y a que bucees en sus páginas, especialmente en el marco teórico, que ofrece una información intere…
¿Por qué he elegido esta iniciativa? Por varios motivos:
Es una investigación realizada por dos trabajadoras sociales. Se trata de una investigación hecha desde la práctica profesional. Su diseño me ha gustado mucho (es innovador y original). Es una investigación hecha por mujeres sobre mujeres. Sirve como muestra de que se puede investigar desde la profesión con rigor y no es una empresa científicamente inalcanzable. Te animo a que te descargues el informe y a que bucees en sus páginas, especialmente en el marco teórico, que ofrece una información intere…